Sniper Procurement Management y Procurement Data Mining

Nos enorgullece ser los creadores de dos soluciones innovadoras que han transformado la contratación de bienes y servicios: el modelo SNIPER Procurement Management y Procurement Data Mining (PDM).

Nuestra misión es clara: mejorar la eficiencia, estrategia e innovación en los procesos de adquisiciones y cadena de suministro de las organizaciones. Entendemos que las adquisiciones son esenciales para el funcionamiento de las organizaciones. Por eso, hemos desarrollado herramientas que permiten a los profesionales de adquisiciones destacarse en sus funciones.

El modelo SNIPER Procurement Management y la herramienta PDM están basados en datos estructurados y en estrategias de abastecimiento, lo que agrega valor y proporciona visibilidad en todo el proceso. Estas soluciones no son simples herramientas transaccionales, sino que complementan la estrategia con tableros de control, planificación y análisis de mercado.

En el corazón de nuestro enfoque se encuentra el modelo SNIPER Procurement Management, un marco integral diseñado para optimizar cada aspecto del proceso de adquisiciones, ya sea a través de las herramientas con que cuentan las organizaciones o con el uso de nuestra tecnología.

Utilizamos las mejores prácticas de la industria, garantizamos transparencia, responsabilidad y rentabilidad en cada paso del proceso de adquisición.

SNIPER es un conjunto de acciones técnicas meticulosamente diseñadas para optimizar el flujo de trabajo en el proceso de compras y contratación de servicios. Complementado con nuestra herramienta de vanguardia, Procurement Data Mining (PDM), estos componentes colaboran para lograr:

  • Generación de mayores oportunidades, proporcionando ventajas tanto en los mercados nacionales como internacionales.
  • La adopción del estándar de abastecimiento estratégico, que agrega valor en términos de ahorros, calidad, optimización de recursos, oportunidad y eficiencia.
  • La creación de una sólida base de datos que sirve como pilar fundamental del sistema, ofreciendo estadísticas, indicadores y visibilidad en todo el proceso para análisis avanzados.
  • Identificar y categorizar los gastos de la organización para comprender mejor dónde se está gastando el dinero y dónde se pueden realizar mejoras.
  • Evaluar y calificar a los proveedores en función de criterios como calidad, costos, capacidad de entrega y capacidad de innovación.
  • Identificar y gestionar los riesgos asociados con la cadena de suministro, como interrupciones en la producción, fluctuaciones en los precios de los materiales y problemas de calidad.
  • Negociar acuerdos con proveedores de manera estratégica para obtener términos y condiciones más favorables, como precios competitivos y plazos de entrega flexibles.
  • Establecer relaciones sólidas y colaborativas con los proveedores para fomentar la innovación conjunta, la eficiencia y la mejora continua.
  • Buscar formas de optimizar la cadena de suministro para reducir costos, mejorar la eficiencia y acortar los plazos de entrega.
  • Implementar herramientas y sistemas de tecnología de la información para gestionar de manera más eficiente la cadena de suministro, como sistemas de gestión de compras y análisis de datos.
  • Integrar prácticas sostenibles en la cadena de suministro, como la selección de proveedores que cumplan con estándares ambientales y sociales.
  • Desarrollar planes estratégicos a largo plazo para la gestión de la cadena de suministro, que estén alineados con los objetivos y metas de la empresa.
  • Establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) para evaluar el desempeño de la cadena de suministro y realizar un seguimiento regular de los resultados.
  • Ser capaz de ajustar la estrategia de abastecimiento en función de cambios en el mercado, la tecnología y las necesidades de la empresa.
  • Establecer políticas y procedimientos para garantizar que se cumplan las normativas y regulaciones relevantes en la gestión de la cadena de suministro.

Procurement Data Mining

Nuestro segundo pilar, Procurement Data Mining, aprovecha el poder del big data y el análisis avanzado para revolucionar las adquisiciones. Al recopilar, analizar y visualizar datos de adquisiciones, empoderamos a las organizaciones para tomar decisiones basadas en datos, mejorando la eficiencia y desvelando conocimientos ocultos que pueden utilizarse para estrategias de adquisiciones más efectivas.

Con PDM, ponemos el poder de los datos en sus manos, permitiéndole tomar decisiones de adquisición más inteligentes y adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado.

Proceso de gestión estratégica de la procura

1. Plan Táctico

Actividad Previa

2. Plan Maestro

Actividad de Planeación y Ejecución

3. Cuarto de Control

Ejecución de la Estrategia

4. Ejecución y Cumplimiento

Obligaciones Contractuales

5. Operación

Modelo de Funcionamiento

6. Estrategia Financiera

Rentabilidad del Negocio

7. Kick Off

Gestión Estratégica de la Procura

No somos solo proveedores de soluciones; somos sus socios en su viaje hacia la excelencia en adquisiciones.

Con SNIPER Procurement Management y Procurement Data Mining, navegará con confianza y agilidad en el complejo mundo de la contratación pública, asegurando que su organización se mantenga a la vanguardia en eficiencia, estrategia, modernización e innovación. Juntos, estamos dando forma al futuro de las adquisiciones, una decisión inteligente a la vez.